
SAFETY
Seguridad
Ten en cuenta que un larp no puede ser 100 % seguro, sin importar el sistema de seguridad que se implemente. Nuestro objetivo es identificar la mayor cantidad de riesgos posible e intentar mitigarlos, pero necesitamos que tú hagas tu propia evaluación de riesgos. Nuestro sistema de seguridad se basa en la capacidad de las personas jugadoras para establecer y respetar límites, usar palabras de seguridad y comunicarse con el equipo de seguridad en caso de que algo no esté bien. Si esto te resulta difícil, este larp no es para ti.
Este documento está inspirado en los materiales de seguridad de Living Games Conference, New World Magischola y Just a Little Lovin’.
Código de conducta
-
- Las personas son más importantes que el juego. La seguridad es nuestra prioridad. Respeta todas las normas de seguridad del evento.
- Cada persona es dueña de su propio cuerpo. Solo ella puede establecer sus límites y decir qué le resulta cómodo. Sé claro al establecer tus propios límites, tanto físicos como emocionales. No tengas miedo de modificarlos si lo necesitas durante el juego. Preguntar por los límites de otra persona es esperado; presionarlos no es aceptable.
- El consentimiento debe ser otorgado libremente, expresado en voz alta y considerado inviolable. Respeta los límites de los demás y no ridiculices, chismes, excluyas ni tomes represalias contra alguien que haya establecido un límite de consentimiento. De hecho, te animamos a agradecer a tus compañeras y compañeros de juego por marcar límites, ya que practicar la negociación activa del consentimiento hace que todas las personas se sientan más cómodas.
- No se tolerará el acoso, abuso o agresión fuera de juego hacia ninguna persona participante, ni el uso del personaje como excusa para acosar, abusar o agredir a otra persona. Esto incluye referencias a la raza, identidad o expresión de género, sexualidad, tamaño corporal, belleza normativa, edad y experiencia.
- Cada participante es responsable de sus propias acciones; de leer, comprender y cumplir el Código de Conducta; y de las consecuencias que sus acciones puedan tener sobre otras personas.
- Cualquiera puede dañar a otra persona, de forma intencionada o no, y debe aceptar la responsabilidad de su comportamiento. Si te informan de una situación de este tipo, se espera que reflexiones sobre ello y tomes medidas para cambiar.
- No desvíes la atención, eches la culpa o te pongas a la defensiva si te informan de que has causado daño a alguien.
- Nadie debe ser excluido ni recibir represalias por establecer un límite de consentimiento o por haber denunciado una situación de acoso o abuso.
- Si presencias un comportamiento contrario a nuestro Código de Conducta, te animamos a pedir a la persona que pare. Por favor, informa al equipo de Seguridad sobre el incidente. Puedes hacerlo de forma anónima si así te sientes más cómodo, y respetaremos tu privacidad.
- No serviremos alcohol durante el juego, pero sí lo haremos en la fiesta posterior. Te pedimos que no consumas tu propio alcohol durante el evento. Tendrás ocasión de disfrutar de bebidas alcohólicas tras la partida.
- Informa al equipo de NotOnlyLarp sobre cualquier problema de salud o alergia que debamos tener en cuenta.
Palabras de seguridad
Para cualquier persona jugadora, en cualquier contexto:
- Off-game + lo que necesitas.
Ejemplos: «Off-game, quiero cambiar de tema». «Off-game, quiero calibrar contigo».
En una confrontación:
- Off-game: subir intensidad. Es una sugerencia.
- Off-game: bajar intensidad, parar. Es una orden.
- Off-game: detener. Es una orden.
También los organizadores pueden usar estas frases:
- Off-game: dejad paso a esta furgoneta.
- Off-game: EMERGENCIA, hay un incendio.
Límites duros
No se permite sexo real, LGTBIfobia, sexismo, racismo. El cuerpo de las personas jugadoras no forma parte del juego. No se permitirá violencia sexual.
Sexo
Cuando se recree una escena de sexo público —una que quieras que otros jugadores presencien—, debe parecer sexo; esto se abordará durante el taller previo al juego.
Violencia
La base para representar violencia sin necesidad de negociación previa es agarrar los brazos y forcejeos ligeros. Sin embargo, es importante escalar lentamente y usar activamente las palabras de seguridad cuando sea necesario.
Una vez iniciada la escena, cualquiera de las personas involucradas puede y debe usar las palabras de seguridad para pedir más intensidad o para reducirla.
Las escenas que impliquen violencia sexual o desnudez se representarán únicamente en zonas especiales del espacio de juego.
También está bien decir “Off-game: por favor, no me toques”.
Espacio seguro
Este es un espacio fuera de juego que funciona como red de seguridad para las personas jugadoras. Si el juego está teniendo un impacto negativo en ti, puedes venir aquí para comer, reequilibrarte, relajarte o recibir un abrazo.
¿Estás bien?
Los game masters u otras personas jugadoras pueden preguntar si alguien está bien utilizando esta señal:
Puedes responder con:
“Sí, estoy bien”.
“No estoy seguro/a”.
Esta señal de mano indica que la persona no sabe bien cómo se siente, o que la situación no le resulta ni buena ni mala. Por favor, pregúntale si quiere detener la escena.
“No, no estoy bien”.
Por favor, acompaña a la persona al espacio seguro. Si no responde, detén la escena de inmediato.
Equipo médico
NotOnlyLarp cuenta con un equipo de Primeros Auxilios para atender cualquier problema de salud que pueda surgir durante el evento. Por favor, infórmanos sobre cualquier problema médico o alergia que debamos tener en cuenta y cómo debemos actuar en caso necesario. También nos gustaría saber si alguna persona jugadora puede ofrecerse como voluntaria para ayudar al equipo de Primeros Auxilios.
Disponemos de un botiquín, pero no incluye medicación. Cada persona debe traer la suya propia.
Equipo Seguridad
NotOnlyLarp cuenta con un Equipo de Seguridad para abordar cualquier situación que pueda considerarse una violación del Código de Conducta o que ponga en riesgo la seguridad de las personas asistentes.
No dudes en trasladar cualquier queja o preocupación a nuestro Equipo de Seguridad. Cada caso será evaluado individualmente.
MIEMBROS DEL EQUIPO DE SEGURIDAD
-
Enrique Esturillo
-
Espe Montero
Acoso
La definición de acoso de NotOnlyLarp puede no coincidir necesariamente con las definiciones legales de acoso. Por lo tanto, las personas participantes deben considerar las siguientes pautas como expectativas de conducta adicionales a las acciones legalmente punibles. En otras palabras, no se requiere prueba tangible según criterios legales para que el Equipo de Seguridad actúe ante un incumplimiento.
A efectos de nuestra organización, el acoso incluye:
- Comentarios verbales o imágenes que menosprecien a individuos por motivos de género, identidad/expresión de género, orientación sexual, discapacidad, apariencia física, tamaño corporal, raza, edad, religión, creencias políticas, filosofías, origen geográfico o estatus socioeconómico;
- Control o juicio del cuerpo de otras personas, incluyendo la vigilancia de género en los baños;
- Interacciones físicas o emocionales no consensuadas;
- Actos sexuales no consensuados;
- Atención sexual no deseada, ya sea verbal o física.
Esta política contra el acoso se aplica tanto a las actividades presenciales como en línea. Si se pide a una persona que detenga un comportamiento acosador, se espera que cumpla de inmediato. Las personas voluntarias y miembros del equipo organizador de NotOnlyLarp también están sujetas a esta política.
DENUNCIA DE ACOSO
El equipo de seguridad recibirá instrucciones detalladas y procedimientos de formación para actuar en caso de emergencia por incumplimiento del código. Las personas asistentes pueden denunciar situaciones de acoso en cualquier momento:
Antes del evento: Si tienes conocimiento de una situación de acoso (ya sea hacia ti o hacia otra persona) relacionada con alguien de la comunidad, escríbenos a notonlylarp@gmail.com. Incluye todos los detalles que consideres relevantes. Estos mensajes se mantendrán estrictamente confidenciales y solo el equipo de seguridad tendrá acceso a ellos. Las denuncias sobre personas inscritas, recibidas antes del evento, se tratarán con las mismas consecuencias que si ocurrieran durante el juego.
Ten en cuenta que si se produce un caso de acoso, al menos una persona del equipo deberá hablar directamente con la persona implicada. Mantendremos la información identificativa limitada al equipo de seguridad. Esta es nuestra política porque sabemos que la información puede distorsionarse involuntariamente cuando pasa por muchas personas. Confiamos en la honestidad de nuestra comunidad, pero necesitaremos información de primera mano antes de actuar. Cualquier miembro del equipo de seguridad que conozca personalmente a las personas implicadas no podrá tomar decisiones sobre ese caso.
Durante el evento:
Si se detecta un incumplimiento del Código de Conducta, por favor, informa cuanto antes a un miembro del Equipo de Seguridad. Puedes hacerlo personalmente o a través de cualquier otro miembro del equipo de NotOnlyLarp. También te proporcionaremos los datos de contacto del equipo de seguridad al comienzo del evento, por si ocurre alguna emergencia.
Después del evento: Puedes esperar hasta después del evento para denunciar un incumplimiento, en cuyo caso, por favor, escríbenos a hello@notonlylarp.com
Posibles medidas disciplinarias ante incumplimientos
Las medidas disciplinarias se organizan en dos niveles, según la gravedad del incumplimiento.
Nivel 1: Seguimiento de la persona implicada, conversación privada para abordar la situación y/o advertencias verbales.
Nivel 2: Expulsión del juego y, potencialmente, de futuros eventos de NotOnlyLarp.